Algunos de ellos pueden ser:
1. Estrategias de acomodación dentro del aula: es importante tomar encuenta que el alumno con este tipo de dificultad necesita estar libre de distracciones, ubicado en un lugar cercano al profesor para tenerlo en cuenta a la hora de verificar la comprensión de la información dada. También es necesario que en el aula exista una organización previa, se manejen rutinas como: levantar la mano antes de hablar, orden,limpieza, marcar un horario, uso permanente de la agenda, etc.
En el momento de dar las indicaciones o explicaciones se tratar de emplear frases cortas, mantener en ese momento contacto visual con el alumno y al finalizar pedirle de manera cordial que verbalice las instrucciones dadas.
3. Atención y tratamiento adecuado:es importante tener un buen diagnóstico y que exista un tratamiento permanente y adecuado para ayudar a la recuperación del déficit. Esto significa ser constantes con el tratamiento.
4. Motivación: es indispensable trabajar en clase y en todo lugar este componente básico para cualquier aprendizaje y más ún en estos alumnos que presentan TDAH. Se sugiere para ello resaltar sus habilidades, elogiar sus logros para poder favorecer el auto-estima.Patricia Maldonado
Para ilustrar a cerca del tema, comparto el siguiente video.
Consejos para ayudar niños con TDAH
No hay comentarios:
Publicar un comentario